Dr. Miguel Carbonell
Mtra. Carla Pratt
Diplomado en Argumentación Jurídica
¿A quién está dirigido?
A abogados postulantes; estudiantes de Derecho; personal del Poder Judicial; funcionarios públicos; abogados interesados en mejorar su argumentación jurídica.
¿Qué incluye el diplomado?
28 horas de clases presenciales en la Ciudad de México; carpeta digital con lecturas, sentencias y documentos; constancia con valor curricular al concluir el Diplomado es necesario contar con el 90% de asistencia.
*Cualquier diploma extra físico o digital tendrá un costo adicional.
¿Qué ventajas obtendrás al tomar el diplomado?
1) Dominarás el proceso comunicativo de la argumentación, logrando atributos en la persuasión, negociación y convencimiento
2) Serán capaces de construir razones válidas y legítimas para demostrar ciertos puntos, especialmente dentro del ámbito del Derecho, mediante herramientas de interpretación y razonamiento jurídico.
3) Podrás generar estructuras lógicas y ordenadas respecto a la presentación de hechos, pruebas y argumentos dentro del ámbito procesal del Derecho, particularmente en los juicios orales y los derechos humanos.
4) Sabrás utilizar las técnicas interpretativas más eficaces para resolver conflictos entre normas o bien, dotarlas de contenidos específicos dependiendo del asunto que lleven.
5) Tendrás conocimiento avanzado sobre la metodología para leer y analizar casos prácticos y jurisprudencia de tribunales nacionales e internacionales, con la finalidad de utilizar los elementos significativos de las líneas interpretativas que podrán aplicar en la redacción de demandas, escritos forenses y sentencias, dependiendo el área en la que se dediquen profesionalmente.
¿Quiénes son los ponentes de este diplomado?
Dr. Miguel Carbonell
Mtra. Carla Pratt
¿Cuáles son los requisitos para tomar este curso?
Los alumnos deben contar con esquema completo de vacunación contra COVID-19, presentar su certificado de vacunación durante el proceso de inscripción.
Puedes descargar tu certificado de vacunación aquí: https://cvcovid.salud.gob.mx/
¿Cuántas personas pueden asistir a este diplomado presencial?
El cupo está limitado a 20 alumnos.