Curso sobre Patria Potestad: Fundamentos y Aspectos Prácticos

CURSO EN LÍNEA

Patria Potestad: Fundamentos y Aspectos Prácticos

14 y 21 de octubre

Acerca del curso

La patria potestad es un conjunto de obligaciones y responsabilidades que tienen los padres o tutores para garantizar el interés superior de la niñez, lo que incluye el cuidado, la crianza, la educación, la toma de decisiones y la representación legal en beneficio de las niñas, niños y adolescentes. La patria potestad busca que sus necesidades físicas, emocionales y educativas sean atendidas de manera adecuada.

En el ámbito de la práctica de la abogacía, resulta crucial que los abogados se mantengan actualizados y dominen los fundamentos, conceptos y jurisprudencia que han contribuido a ampliar y delimitar los alcances de la patria potestad. Esta actualización les permitirá brindar un asesoramiento preciso y efectivo a sus clientes en situaciones relacionadas con la patria potestad. 

Además, el dominio de estos conocimientos les proporcionará las herramientas necesarias para proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes y luchar por su interés superior, tanto en casos de divorcio, separación o disputas familiares, como en situaciones que requieran medidas de protección o intervención judicial. Por lo tanto, el estudio y comprensión profunda de los aspectos relevantes de la patria potestad se convierte en una tarea indispensable para los abogados especializados en derecho familiar.

Centro Carbonell presenta un curso intensivo de 10 horas sobre la patria potestad, que se llevará a cabo a través de sesiones en línea utilizando la plataforma Zoom. Este curso ha sido diseñado para brindar a los participantes un conocimiento exhaustivo sobre los aspectos fundamentales de la patria potestad, su marco legal y sus implicaciones prácticas


Duración

10 horas

Contenido

2 sesiones en vivo
materiales
constancia

Costo

$ 4,360 MXN

Ventajas que obtendrás al tomar el curso

1) Estarás al tanto de las últimas tendencias y precedentes judiciales en el campo del interés superior de la niñez y las obligaciones en relación a la patria potestad; ello te permitirá brindar un asesoramiento legal preciso y efectivo a tus clientes.
2) A través de análisis de casos reales y discusiones en el grupo, desarrollarás habilidades para abordar situaciones relacionadas con la patria potestad, lo que te permitirá ofrecer soluciones integrales y orientación adecuada a tus clientes.
3) El curso brinda una excelente oportunidad para establecer contactos y ampliar la red de contactos profesionales en el ámbito del derecho familiar.


Sesiones

14 y 21 de octubre de 9:00 a 14:00 h. Tiempo de la CDMX.

Inscripción

Inscríbete hoy mismo, realiza tu pago de forma segura con tarjeta o a través de PayPal. Te enviaremos un correo electrónico con la confirmación.

Constancia

Al terminar el curso recibirás una constancia digital sin ningún costo adicional.

FAQ:

Preguntas frecuentes

¿A quién está dirigido?

A abogados y abogadas que se desempeñan en materia familiar; jueces y personal del Poder Judicial; funcionarios de instituciones públicas relacionadas con los derechos de niñas, niños y adolescentes.

¿Qué incluye el curso?

10 horas de clase en línea en directo; materiales y documentos adicionales; constancia digital con valor curricular al concluir satisfactoriamente el curso.

*Cualquier constancia extra física o digital tendrá un costo adicional.

¿Cuáles son los requisitos técnicos para tomar este curso?

Al ser un curso en línea, debes contar con una computadora, laptop o smartphone con excelente conexión a internet. Tener descargada la aplicación zoom. Puedes descargarlo en el siguiente enlace sin costo: https://zoom.us/download.

El acceso se enviará por correo electrónico, donde deberás leer con calma las instrucciones para visualizar el contenido.

Tienes dudas de como unirte a una reunión, mira el siguiente enlace: https://support.zoom.us/hc/es/articles/201362193-How-Do-I-Join-A-Meeting-.

Te sugerimos tomar las clases desde una conexión privada (personal), usar computadora y navegar a través de Google Chrome.

¿Cuál es la metodología de las sesiones?

Las clases se llevan a cabo a través de una plataforma virtual de transmisión en vivo, por lo que la sesión solo estará disponible en la fecha y horario señalado. Las sesiones no se graban, recibirás un mensaje con el acceso. Tienes dudas o comentarios inicia el chat.