Curso sobre la filiación en el derecho de familia

CURSO EN LÍNEA

La filiación en el derecho de familia

 9 y 16 de diciembre

Acerca del curso

La filiación es el vínculo legal o biológico que establece la relación de parentesco entre los padres y las hijas o hijos. Es un concepto central en el derecho de familia y su determinación tiene importantes implicaciones legales y sociales en la vida de las personas involucradas.

Al comprender el marco jurídico y la interpretación judicial más actualizada en este ámbito, los abogados pueden ayudar a sus clientes a tomar decisiones informadas y buscar soluciones legales justas y equitativas en asuntos de filiación. Además, los abogados deben estar al tanto de los avances en la ciencia y la tecnología, como la reproducción asistida, que plantean nuevos desafíos legales y éticos en relación con la filiación. 

Para explorar los fundamentos teóricos, los principios legales y el desarrollo jurisprudencial relacionadas con la determinación y el establecimiento de la filiación, así como las implicaciones legales y sociales que esto conlleva, Centro Carbonell presenta un curso intensivo de 10 horas por Zoom en dónde se analizará a detalle los diferentes tipos de filiación, los procedimientos legales para establecerla y los derechos y responsabilidades que surgen de ella en respuesta a las necesidades cambiantes de las familias moderna. 


Duración

10 horas

Contenido

2 sesiones en vivo
materiales
constancia

Costo

$ 4,360 MXN

Ventajas que obtendrás al tomar el curso

1) Comprenderás los fundamentos teóricos, las normas legales y las prácticas judiciales relacionadas con el establecimiento y consecuencias de la filiación. 
2) Obtendrás una ventaja competitiva al llevar casos de filiación y te permitirá ofrecer un asesoramiento jurídico de mayor calidad a tus clientes.
3) Lograrás diseñar estrategias legales más efectivas, presentar pruebas adecuadas y argumentar de manera sólida en los procedimientos judiciales que tengan que ver con filiación. 
4) Conocerás las tendencias actuales y los desafíos emergentes en el campo de la filiación, como los avances en la tecnología de reproducción asistida y la diversidad familiar.


Sesiones

  9 y 16 de diciembre de 9:00 a 14:00 h. Tiempo de la CDMX.

Inscripción

Inscríbete hoy mismo, realiza tu pago de forma segura con tarjeta o a través de PayPal. Te enviaremos un correo electrónico con la confirmación.

Constancia

Al terminar el curso recibirás una constancia digital sin ningún costo adicional.

FAQ:

Preguntas frecuentes

¿A quién está dirigido?

A abogados y abogadas que se desempeñan en materia familiar; jueces y personal del Poder Judicial; funcionarios de instituciones públicas relacionadas con los derechos de niñas, niños y adolescentes.

¿Qué incluye el curso?

10 horas de clase en línea en directo; materiales y lecturas; constancia digital con valor curricular al concluir satisfactoriamente el curso.

*Cualquier constancia extra física o digital tendrá un costo adicional.

¿Cuáles son los requisitos técnicos para tomar este curso?

Al ser un curso en línea, debes contar con una computadora, laptop o smartphone con excelente conexión a internet. Tener descargada la aplicación zoom. Puedes descargarlo en el siguiente enlace sin costo: https://zoom.us/download.

El acceso se enviará por correo electrónico, donde deberás leer con calma las instrucciones para visualizar el contenido.

Tienes dudas de como unirte a una reunión, mira el siguiente enlace: https://support.zoom.us/hc/es/articles/201362193-How-Do-I-Join-A-Meeting-.

Te sugerimos tomar las clases desde una conexión privada (personal), usar computadora y navegar a través de Google Chrome.

¿Cuál es la metodología de las sesiones?

Las clases se llevan a cabo a través de una plataforma virtual de transmisión en vivo, por lo que la sesión solo estará disponible en la fecha y horario señalado. Las sesiones no se graban, recibirás un mensaje con el acceso. Tienes dudas o comentarios inicia el chat.