Cómo llevar un juicio laboral: etapa escrita y etapa oral

CURSO EN LÍNEA

Cómo llevar un juicio laboral: etapa escrita y etapa oral

Inicio 7 de febrero

Acerca del curso

El eje central de la reforma constitucional en materia de justicia laboral de 2019 versa sobre la desaparición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje y la incorporación de los asuntos laborales al Poder Judicial, a través de la creación de los Tribunales Federales y Locales Laborales.
 
Las audiencias en materia laboral serán públicas, presididas íntegramente por el juez y todas las intervenciones de quienes participen serán en forma oral. El juez ordenará la práctica de las pruebas, dirigirá el debate y podrá interrogar libremente sobre los hechos para averiguar la verdad.
 
El procedimiento laboral tiene dos etapas, la etapa escrita y la etapa oral. Cada una de ellas supone un reto importante para los operadores jurídicos, ya que cada actividad además de ser nueva, requiere de habilidades de litigación y persuasión para convencer al juez y lograr lo que mayor favorezca a las pretensiones de las partes.
 
Este curso en línea tiene el objetivo de preparar a los alumnos para llevar asuntos de carácter laboral ante los nuevos tribunales, ofreciéndoles consejos prácticos para las actividades escritas y las audiencias orales.


Duración

6 horas

Contenido

2 sesiones en vivo
Materiales

Costo

$1,900 MXN


Ventajas de tomar el curso

1) Conocerás las etapas del procedimiento laboral en el ámbito judicial, tanto en su fase escrita como en su fase oral. 
2) Dominarás los nuevos principios procesales en materia laboral y la estructura orgánica de los Tribunales Locales Laborales y los Tribunales Federales Laborales. 
3) Conocerás los derechos, obligaciones y funciones de las partes que intervengan en el proceso laboral judicial. 
4) Podrás hacer demandas escritas con altos estándares y buena metodología para presentar hechos y pruebas al juez. 
5) Desarrollarás habilidades de litigación oral para llevar a cabo audiencias preliminares y audiencias de juicio, siendo capaz de dar alegatos bien fundados y motivados.

Sesiones

7 y 9 de febrero de 18:00-21:00 h. Tiempo de la CDMX.

Inscripción

Inscríbete hoy mismo, realiza tu pago de forma segura con tarjeta o a través de PayPal.

Constancia

Al terminar el curso recibirás una constancia digital sin ningún costo adicional.

FAQ:

Preguntas frecuentes

¿Qué incluye el curso?

6 horas de clase en línea en directo; materiales adicionales; constancia digital con valor curricular al finalizar el curso. *Cualquier constancia extra digital o física tendrá un costo extra.

¿A quién está dirigido?

Abogados laboralistas; personal del Poder Judicial; personal actual de las Juntas de Conciliación y arbitraje; abogados de empresas y corporaciones; estudiantes de derecho.

¿Cuáles son los requisitos técnicos para tomar este curso?

Al ser un curso en línea, debes contar con una computadora, laptop o smartphone con excelente conexión a internet. Tener descargada la aplicación zoom. Puedes descargarlo en el siguiente enlace sin costo: https://zoom.us/download

El acceso se enviará por correo electrónico, donde deberás leer con calma las instrucciones para visualizar el contenido.

Tienes dudas de como unirte a una reunión, mira el siguiente enlace: https://support.zoom.us/hc/es/articles/201362193-How-Do-I-Join-A-Meeting-

Te sugerimos tomar las clases desde una conexión privada (personal), usar computadora y navegar a través de Google Chrome.

¿Cómo entro al curso?

Una vez que hayas realizado tu inscripción recibirás un comprobante de pago. Nosotros te enviaremos un correo electrónico de bienvenida donde confirmamos tus datos y te explicaremos la dinámica del curso. Tienes dudas o comentarios inicia el chat.