Curso Destrezas de litigación oral para el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares

CURSO EN LÍNEA

Destrezas de litigación oral para el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares

Inicio 6 de febrero

Acerca del curso

La implementación de audiencias orales en todo el proceso conforme al nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares representa un cambio significativo en el sistema judicial mexicano y conlleva varios retos tanto para los abogados como para el personal jurisdiccional. 

En primer lugar, los operadores jurídicos debemos desarrollar habilidades sólidas de litigación oral, ya que ahora deberán presentar sus argumentos y pruebas de manera directa frente al tribunal. Esto implica aprender técnicas de persuasión, expresión verbal efectiva y manejo adecuado de preguntas y respuestas.

Dado que las audiencias orales requieren una mayor celeridad en los procesos, los abogados deben estar bien preparados con sus argumentos, pruebas y testigos antes de la audiencia, además de adaptarse al uso de tecnología durante las audiencias, como presentaciones multimedia, proyecciones, o acceso a bases de datos, lo que exige una formación y manejo adecuado de estos recursos.

También necesitan capacitarse en las nuevas dinámicas de audiencias orales, aprender a dirigir adecuadamente los procedimientos, asegurarse de que las partes tengan igualdad de oportunidades y garantizar la eficiencia en la administración de justicia, evaluando la relevancia y admisibilidad de las pruebas y argumentos presentados por ambas partes en tiempo real.

En general, la implementación de audiencias orales requiere un cambio cultural en el sistema judicial, tanto para abogados como para jueces; por ello, el objetivo principal de este curso es capacitar a los participantes en las habilidades necesarias para llevar a cabo una litigación oral efectiva y exitosa bajo las reglas del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, a través de los conocimientos y técnicas para presentar argumentos y pruebas de manera persuasiva, gestionar audiencias orales y responder de manera efectiva a los argumentos de la contraparte.


Duración

15 horas

Contenido

5 sesiones en vivo
materiales y lecturas
constancia

Costo

$ 4,550 MXN

Ventajas que obtendrás al tomar el curso

1) El curso brinda a los participantes la oportunidad de desarrollar y perfeccionar sus habilidades de litigación oral. Aprenderán técnicas efectivas de comunicación, argumentación y razonamiento probatorio, lo que les permitirá presentar sus casos de manera más convincente. 

2) El curso ayudará a los participantes a comprender y adaptarse al sistema de justicia oral implementado en el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares. A través de simulaciones de audiencias y análisis de casos prácticos, los participantes se familiarizarán con las dinámicas y etapas de las audiencias orales, lo que los preparará para enfrentar los desafíos y retos específicos de este sistema judicial.

3) La capacitación en destrezas de litigación oral para los jueces y personal jurisdiccional resulta en una administración de justicia más efectiva y transparente, lo que promueve la confianza en el sistema judicial y garantiza un acceso a la justicia más rápido y equitativo para todas las partes involucradas en los procesos civiles y familiares.

4) Los participantes obtendrán una ventaja competitiva significativa que les permite diferenciarse en el mercado legal, atraer a más clientes y obtener resultados más favorables en los casos que representan.


Sesiones

Martes y jueves de 19:00 a 22:00 h. Tiempo de la CDMX.

Inscripción

Inscríbete hoy mismo, realiza tu pago de forma segura con tarjeta o a través de PayPal. Te enviaremos un correo electrónico con la confirmación.

Constancia

Al terminar el curso recibirás una constancia digital sin ningún costo adicional.

FAQ:

Preguntas frecuentes

¿A quién está dirigido?

Abogados postulantes; jueces y personal jurisdiccional; estudiantes de Derecho.

¿Qué incluye el curso?

15 horas de clase en línea en directo; materiales y lecturas; constancia digital con valor curricular al concluir satisfactoriamente el curso.

*Cualquier constancia extra física o digital tendrá un costo adicional.

¿Cuáles son los requisitos técnicos para tomar este curso?

Al ser un curso en línea, debes contar con una computadora, laptop o smartphone con excelente conexión a internet. Tener descargada la aplicación zoom. Puedes descargarlo en el siguiente enlace sin costo: https://zoom.us/download.

El acceso se enviará por correo electrónico, donde deberás leer con calma las instrucciones para visualizar el contenido.

Tienes dudas de como unirte a una reunión, mira el siguiente enlace: https://support.zoom.us/hc/es/articles/201362193-How-Do-I-Join-A-Meeting-.

Te sugerimos tomar las clases desde una conexión privada (personal), usar computadora y navegar a través de Google Chrome.

¿Cuál es la metodología de las sesiones?

Las clases se llevan a cabo a través de una plataforma virtual de transmisión en vivo, por lo que la sesión solo estará disponible en la fecha y horario señalado. Las sesiones no se graban, recibirás un mensaje con el acceso. Tienes dudas o comentarios inicia el chat.