Curso Cómo denunciar maltrato animal: legislación y casos

CURSO ON DEMAND

Cómo denunciar maltrato animal: legislación y casos

Acerca del curso

La construcción de sociedades más justas y pacíficas debe iniciar con el respeto pleno a toda la vida animal, reconocer los derechos que tienen y ejercer mecanismos de protección y garantía. Lamentablemente, el abuso y maltrato animal son comunes en nuestro país, reflejo de la violencia generalizada por la que atravesamos. 

El auge de la protección de los derechos de los animales no humanos se centra en una cuestión práctica que podemos llevar a cabo de forma inmediata: la denuncia ante autoridades penales y administrativas por maltrato animal. El marco jurídico de protección animal ya existe pero le falta efectividad, un empuje ciudadano que utilice las herramientas de prevención, denuncia, sanción y rehabilitación. 

Para hacer una denuncia se deben considerar diversas situaciones que perseguían un objetivo claro, ya que al rescatar a los animales víctimas de abuso, se debe tener la certeza de que tengan un camino de bienestar en refugios, organizaciones o particulares; asimismo, se debe cerciorar la eficacia en la sanción del transgresor de la ley, poniendo énfasis en la rehabilitación, que permita un cambio de mentalidad social respecto a los derechos de los animales. 

Este curso en línea está grabado para que lo tomes en cualquier momento y en cualquier lugar; con esta ventaja, podrás avanzar a tu propio ritmo y conocer el marco jurídico de la Ciudad de México y de las entidades federativas respecto a la protección animal y la sanción por abuso. Además, conocerás el procedimiento integral para llevar a cabo una denuncia por maltrato animal, ya sea en sede penal o en sede administrativa, comparando con casos reales y fallos a favor de la protección animal.


Duración

2 horas

Contenido

videos
constancia

Costo

$899 MXN


Tu maestro

Los profesores más destacados en sus respectivas áreas:

 Mtro. Gustavo Larios

Acceso inmediato

Inicia hoy, realiza tu pago seguro con tarjeta. Crea una cuenta tú mismo, tendrás acceso inmediato a la plataforma virtual y podrás iniciar el curso ahora mismo.


Inscripción

Inscríbete hoy mismo, realiza tu pago seguro con tarjeta o a través de PayPal. Crearemos tu cuenta y te enviaremos un correo electrónico con el acceso a la plataforma digital en cuanto tu pago sea verificado.


Constancia

Al terminar el curso recibirás una constancia digital sin ningún costo adicional.

FAQ:

Preguntas frecuentes

¿Qué incluye el curso?

2 horas de clase grabada que puedes tomar en cualquier momento a través de la plataforma virtual del CEC. Una constancia por alumno digital sin ningún costo adicional.

*Cualquier constancia extra digital o física tendrá un costo extra.

¿A quién está dirigido?

A abogados ambientalistas; abogados defensores de los animales; organizaciones de protección animal; funcionarios públicos y estudiantes de Derecho.

¿Qué ventajas obtendrás al tomar el curso?

1) Conocerás la legislación vigente en la Ciudad de México y en las entidades federativas sobre protección animal. 

2) Conocerás los requisitos jurídicos y de hecho para iniciar una denuncia por maltrato animal ante autoridades competentes. 

3) Conocerás las sanciones penales y administrativas para infractores de la ley animal, así como los mecanismos de rehabilitación y generación de conciencia sobre la protección de animales. 

4) Sabrás los pasos a seguir después de la denuncia respecto al destino del animal salvado. 

5) Conocerás las instituciones, autoridades y organizaciones encargadas de la protección y el bienestar animal.

¿Quiénes son los ponentes?

Mtro. Gustavo Larios

¿Cuáles son los requisitos técnicos para tomar este curso?

Al ser un curso en línea, se debe contar con una computadora, laptop o smartphone con excelente conexión a internet. El acceso a la plataforma virtual se enviará por correo electrónico, donde deberá leer con calma las instrucciones para visualizar el contenido. Para tener avance en los siguientes módulos que integran el curso deberá terminar por completo el módulo anterior. La constancia se expide al momento en que completa la totalidad de los contenidos.

Te sugerimos tomar las clases desde una conexión privada (personal), usar computadora y navegar a través de Google Chrome.

¿Cómo entro al curso?

Una vez que hayas realizado la inscripción  recibirás un comprobante de tu pedido por correo electrónico. En breve te enviaremos la liga de acceso a la plataforma virtual del Centro Carbonell. Para visualizar el contenido del curso debes crear tu perfil, usando tu correo electrónico y generar una contraseña, la que tu prefieras (solo usuarios nuevos). Tienes más dudas inicia el chat.