Cómo buscar y aplicar precedentes judiciales

TALLER EN LÍNEA

Cómo buscar y aplicar precedentes judiciales

8 y 9 de noviembre

Acerca del curso

La manera en que estudiamos y aplicamos el Derecho ha experimentado una transformación profunda tanto en su forma como en su contenido. La Reforma Judicial de 2021 ha marcado el inicio de la undécima época en la jurisprudencia del Poder Judicial, introduciendo nuevos sistemas de integración jurisprudencial, entre ellos, el relevante concepto de precedente obligatorio.

La jurisprudencia, como fuente del Derecho, se compone de los criterios sustentados por los órganos jurisdiccionales. Su propósito radica en establecer el significado y alcance de los derechos fundamentales y las normas jurídicas, teniendo la particularidad de ser vinculante para los tribunales que se ubican en niveles inferiores a aquellos que la generan.

En este contexto, la figura del precedente judicial obligatorio adquiere un valor especial. No solo facilita a la judicatura emitir resoluciones coherentes basadas en criterios previos, empleando analogías, sino que también brinda a la sociedad certeza y seguridad jurídica al defender sus derechos.

Nos complace presentar un Taller virtual en formato de 6 horas a través de la plataforma Zoom, diseñado para conocer los aspectos fundamentales del precedente judicial y su aplicación práctica. Analizaremos la metodología recién adoptada para la lectura, identificación y aplicación de las tesis jurisprudenciales, así como las partes esenciales del precedente judicial vinculante. Ello permitirá a los participantes aprovechar estas herramientas en la redacción de demandas, recursos y escritos jurídicos, asegurando un enfoque sólido y respaldado en la normativa vigente.

No deje pasar la ocasión de enriquecer y expandir su comprensión en este tema fundamental. Tenemos la certeza de que este curso le proveerá las herramientas necesarias para enfrentar con éxito los retos que la Reforma Judicial de 2021 trae consigo, permitiéndole optimizar su práctica legal de manera efectiva.


Duración

6 horas

Contenido

2 sesiones en vivo
Materiales
Lecturas
Constancia

Costo

$3,600 MXN


Ventajas que obtendrás al tomar este curso

1) Al finalizar el taller, serás capaz de localizar y comprender los precedentes judiciales relevantes, permitiéndote respaldar tus argumentos legales con fundamentos sólidos y persuasivos.

2) Aprenderás técnicas de búsqueda y selección que agilizarán tu proceso de investigación legal, ahorrándote tiempo valioso en la obtención de información crucial para tus casos.

3) Al comprender cómo aplicar precedentes en casos similares, estarás mejor equipado para tomar decisiones informadas y estratégicas en tu práctica legal.

4) El uso efectivo de precedentes en tus argumentos y presentaciones aumentará la credibilidad de tu trabajo, generando mayor confianza en tus clientes, colegas y en el sistema judicial.

5) Al estar al tanto de la Reforma Judicial de 2021 y sus implicaciones, podrás anticipar y adaptarte a los cambios en el sistema legal, asegurando que tu práctica esté alineada con las últimas novedades.

Sesiones

8 y 9 de noviembre de 19:00-22:00 h. Tiempo de la CDMX.

Tu maestro

Los profesores más destacados en sus respectivas áreas:

Mtro. Óscar Ríos

Inscripción

Inscríbete hoy mismo, pago seguro con tarjeta o a través de PayPal.

Libros

El taller incluye 6 libros, cuyos títulos son:
1. El Precedente Judicial.
2. Sentencias de impacto social.
3. Argumentación jurídica. Proporcionalidad y ponderación. 
4. ¿Cómo se interpretan las normas jurídicas?
5. Un debate sobre ponderación. 
6. Marbury versus Madison.

Constancia

Al terminar el curso recibirás una constancia digital sin ningún costo adicional.

FAQ:

Preguntas frecuentes

¿Qué incluye el curso?

6 horas de clase en línea en directo; carpeta digital con materiales y lecturas; constancia digital con valor curricular al acreditar la totalidad del curso.

*Cualquier constancia extra digital o física, tendrá un costo adicional.

¿A quién está dirigido?

A estudiantes de Derecho; abogados postulantes; personal del Poder Judicial; académicos.

¿Quién es el ponente de este curso?

Mtro. Óscar Ríos

¿Cuáles son los requisitos técnicos para tomar este curso?

Al ser un curso en línea, debes contar con una computadora, laptop o smartphone con excelente conexión a internet. Tener descargada la aplicación Zoom. Puedes descargarlo en el siguiente enlace sin costo: https://zoom.us/download

El acceso se enviará por correo electrónico, donde deberás leer con calma las instrucciones para visualizar el contenido.

Tienes dudas de como unirte a una reunión, mira el siguiente enlace: https://support.zoom.us/hc/es/articles/201362193-How-Do-I-Join-A-Meeting-

Te sugerimos tomar las clases desde una conexión privada (personal), usar computadora y navegar a través de Google Chrome.

¿Cómo entro al curso?

Una vez que hayas realizado tu inscripción recibirás un comprobante de pago. Nosotros te enviaremos un correo electrónico de bienvenida donde confirmamos tus datos y te explicaremos la dinámica del curso. Tienes más dudas inicia el chat.