Centro de Estudios Jurídicos Carbonell presenta
Congreso sobre Derechos de los Animales
Monterrey / 26 de agosto
El tema de los derechos de los animales está cobrando cada vez mayor relevancia en todo el país, especialmente en estados como Nuevo León, donde la relación entre humanos, normas y naturaleza es cada vez más compleja; por ello, muchas organizaciones y personas están luchando para garantizar el bienestar animal en las grandes ciudades, empezando por la capital, Monterrey.
La ciudad de Monterrey ha implementado una serie de leyes y reglamentos de bienestar animal, incluidas leyes que regulan las pruebas con animales, peleas de perros, estándares para zoológicos y sanciones al maltrato y abuso animal. Se han puesto en marcha programas educativos de concientización sobre la tenencia responsable y la promoción de una cultura de compasión y respeto por los animales… pero aún queda mucho por hacer.
En 2019 hubo informes de un oso en el Zoológico La Pastora que mostraba signos de estrés e incomodidad en su recinto; también ha habido críticas al uso de animales en espectáculos o tiendas que puede ser estresante y dañino, al abandono o descuido de perros, y en general, al abuso físico, negligencia u otras formas de maltrato que sufren cientos de animales, incluido el tráfico de vida silvestre.
Centro Carbonell toma acción en la lucha por el reconocimiento, protección y defensa de los animales mediante un enfoque jurídico que debe permear en toda la sociedad; por ello, con el apoyo de activistas, expertos ambientalistas y abogados defensores de los derechos de animales, presenta el Congreso sobre Derechos de los Animales, en Monterrey, Nuevo León.
El programa de actividades está adecuado a la realidad y legislación de Nuevo León, con el objetivo que las y los asistentes puedan afrontar los retos que la sociedad y su relación con los animales enfrentan, asumiendo que el trato humano debe ser correcto hacia los animales para lograr un desarrollo sostenible y una coexistencia pacífica.
¿Por qué asistir al Congreso?
1) Aprenderás sobre el estado actual de los derechos de los animales en México y específicamente en Nuevo León, así como las últimas investigaciones, políticas y mejores prácticas para abordar estos temas.
2) Escucharás a expertos en el tema de derechos de animales no humanos, filósofos, activistas y apasionados por el bienestar animal, logrando una comprensión profunda, completa e integral de la ley en torno a los animales y su aplicación en Monterrey, así como del derecho comparado y el desarrollo jurisprudencial en torno a este tema.
3) Crearás redes de contactos al conocer a otras personas interesadas en los derechos de los animales, incluidos investigadores, activistas y legisladores. Este networking te ayudará a compartir ideas y experiencias y, potencialmente, encontrar nuevas oportunidades de colaboración.
4) Te convertirás en un defensor más efectivo, al conocer diferentes estrategias para crear conciencia sobre los derechos de los animales, influir en las decisiones políticas y tener un impacto positivo en la vida de los animales.
5) Asistir al Congreso será una fuente de inspiración y motivación, pues escucharás historias de éxito y progreso, además de atestiguar las formas en que las personas y las organizaciones luchan por el bienestar animal; esto puede te mantendrá involucrado y comprometido con la causa, incluso frente a desafíos y contratiempos.
Programa
9:30-10:00 h – Recepción y bienvenida
10:00 – 10:50 h. – Fundamentos del reconocimiento de animales como seres sintientes y dignos de respeto.
11:00 – 11:50 h – Actividades y labor social con binomios caninos
12:00 – 12:15 h – Coffee Break
12:15 – 13:10 h – Avistamiento de osos: qué hacer desde el marco legal
13:10 – 15:30 h – Comida libre
15:30 – 16:20 h – Zoológicos urbanos: estándares para su funcionamiento y medios de defensa animal.
16:30 – 17:20 h – Legislación en Monterrey: cómo tomar acción jurídica contra el maltrato animal.
17:30 – 18:20 h – Animales no humanos en la jurisprudencia del Poder Judicial de la Federación: casos emblemáticos.
18:30 h – Clausura y entrega de reconocimientos.
*Promoción válida hasta el 16 de abril o hasta agotar existencias.
¿Qué incluye el Congreso?
Kit de bienvenida y materiales de trabajo; constancia digital de asistencia con valor curricular.
¿A quién va dirigido?
A abogados ambientalistas; activistas; estudiantes de Derecho y público en general interesados en la protección de los derechos de los animales.
¿Cuándo y a qué hora es?
26 de agosto
9:00 a 19:00 h.
¿Dónde?
Hotel City Express Plus Nuevo Sur
Av. Revolución 2703, La Ladrillera, 64830 Monterrey, N.L.