Cómo redactar una demanda de alimentos

CURSO EN LÍNEA

Cómo redactar una demanda de alimentos

6 de septiembre

Acerca del curso

El derecho de alimentos establece que todas las personas, especialmente niñas, niños y adolescentes, tienen derecho a recibir una pensión alimenticia para satisfacer sus necesidades básicas de alimentación, vivienda, vestimenta, educación y atención médica. 

Esta obligación alimentaria puede ser exigida por hijos menores de edad, hijos mayores de edad con discapacidad, cónyuges, padres ancianos, entre otros. La demanda de alimentos puede ser presentada por el padre, la madre o por cualquier otra persona que tenga la custodia o la tutela legal del menor; también por un cónyuge o conviviente que dependa económicamente del otro, en caso de separación o divorcio, así como por las personas que la Ley establece con tal capacidad. 

La demanda que se presenta ante el Tribunal busca obtener una contribución financiera para asegurar que la persona que tiene la obligación legal de mantener a otra persona cumpla con su responsabilidad. En caso de que el demandado sea encontrado responsable, el tribunal puede ordenar que se realice el pago de una pensión alimenticia cuyo monto es determinado en función de varios factores como los ingresos y gastos del demandado, la edad y las necesidades del menor, entre otros.

La redacción de la demanda de alimentos puede ser un proceso abrumador y confuso; por ello, Centro Carbonell presenta este curso ejecutivo que te enseñará cómo preparar una demanda de alimentos paso a paso, desde la identificación de los elementos necesarios hasta la presentación de la demanda. Al finalizar el curso sabrás qué información incluir, cómo estructurar el documento y cómo argumentar tus peticiones ante un tribunal.


Duración

3 horas

Contenido

1 sesión en vivo
constancia

Costo

$ 1,199 MXN

Ventajas que obtendrás al tomar el curso

1) Aprenderás a redactar demandas de alimentos de manera clara y efectiva, lo que aumentará tus posibilidades de éxito en los juicios de alimentos.
2) Conocerás los requisitos legales que deben cumplirse para presentar una demanda de alimentos válida, lo que te ayudará a evitar errores y omisiones que podrían perjudicar tu caso.
3) Mejorarás tu capacidad argumentativa, ya que podrás identificar y desarrollar argumentos sólidos y convincentes que respalden tus pretensiones en el juicio.
4) Obtendrás herramientas para defender tus intereses en el juicio.
5) Conocerás a fondo el significado y alcances de los alimentos, como derecho y como obligación.


Sesión

6 de septiembre de 18:00 a 21:00 h. Tiempo de la CDMX.

Inscripción

Inscríbete hoy mismo, realiza tu pago de forma segura con tarjeta o a través de PayPal. Te enviaremos un correo electrónico con la confirmación.

Constancia

Al terminar el curso recibirás una constancia digital sin ningún costo adicional.

FAQ:

Preguntas frecuentes

¿A quién está dirigido?

A abogados, estudiantes de derecho, jueces y cualquier persona relacionada con el ámbito legal que necesite conocer los procedimientos para presentar una demanda de alimentos.

¿Qué incluye el curso?

3 horas de clase en línea en directo; materiales y documentos adicionales; constancia digital con valor curricular al concluir satisfactoriamente el curso.

*Cualquier constancia extra física o digital tendrá un costo adicional.

¿Cuáles son los requisitos técnicos para tomar este curso?

Al ser un curso en línea, debes contar con una computadora, laptop o smartphone con excelente conexión a internet. Tener descargada la aplicación zoom. Puedes descargarlo en el siguiente enlace sin costo: https://zoom.us/download.

El acceso se enviará por correo electrónico, donde deberás leer con calma las instrucciones para visualizar el contenido.

Tienes dudas de como unirte a una reunión, mira el siguiente enlace: https://support.zoom.us/hc/es/articles/201362193-How-Do-I-Join-A-Meeting-.

Te sugerimos tomar las clases desde una conexión privada (personal), usar computadora y navegar a través de Google Chrome.

¿Cuál es la metodología de las sesiones?

Las clases se llevan a cabo a través de una plataforma virtual de transmisión en vivo, por lo que la sesión solo estará disponible en la fecha y horario señalado. Las sesiones no se graban, recibirás un mensaje con el acceso. Tienes dudas o comentarios inicia el chat.