Centro de Estudios Jurídicos Carbonell presenta
Congreso sobre Derechos de los Animales
Puebla / 21 de mayo
Es un momento crucial para los animales del planeta
Es un momento de asumir que los humanos, únicos responsables de la catástrofe global, podemos construir una nueva realidad a través de la toma de conciencia, sensibilidad y acción que proteja a todos los seres vivos.
Centro Carbonell toma protagonismo en la lucha por el reconocimiento, protección y defensa de los animales mediante un enfoque jurídico que debe permear en toda la sociedad.
Por ello, con el apoyo de activistas, expertos ambientalistas y abogados defensores de los derechos de animales, presenta el 1er Congreso sobre Derechos de los Animales.
Se trata de un evento que pretende poner en el centro del debate la situación de los animales, escuchar todas las voces profesionales, conocer posturas y abordajes que puedan enriquecer nuestras perspectivas. El Congreso aspira a sensibilizar a los asistentes y empoderarlos con las herramientas jurídicas para una protección efectiva hacia los animales.
El programa de actividades se enfoca a contenidos prácticos para que las y los asistentes puedan afrontar los retos que la sociedad y su relación con los animales enfrentan, asumiendo que el trato humano debe ser correcto hacia los animales para lograr un desarrollo sostenible y una coexistencia pacífica. La información, el debate y la educación son las únicas vías para cambiar nuestra realidad y darnos cuenta de debemos actuar ahora, ya no tenemos más tiempo.
¿Por qué asistir al Congreso?
1. Porque utilizarás la protección jurídica de los animales como un instrumento de profesionalización y de servicio a la sociedad y la naturaleza.
2. Porque convivirás presencialmente con activistas y expertos en derechos de animales, obteniendo nuevas perspectivas, conocimientos y asesoría en esta área. El networking es fundamental para ampliar la red de profesionistas dedicados a la defensa animal
3. Porque serás capaz de aplicar el estudio de los animales desde una perspectiva jurídica y social globalizada.
4. Porque obtendrá una comprensión profunda, completa e integral de la ley en torno a los animales y su aplicación, así como del derecho comparado y el desarrollo jurisprudencial en torno a este tema.
5. Porque conocerás el conocimiento filosófico e histórico, así como las herramientas teóricas y prácticas necesarios para un programa eficiente de bienestar animal.
Programa
9:30-10:00 h. – Recepción y bienvenida
10:00 – 10:50 h. – Fundamentos del reconocimiento de animales como seres sintientes y dignos de respeto
11:00 – 11:50 h. – Hacia una completa protección jurídica de los animales
12:00 – 12:15 h. – Coffee Break
12:15 – 13:10 h. – Peleas de gallos y corridas de toros: ¿tradición, cultura o derechos?
13:10 – 15:30 h. – Comida libre
15:30 – 16:20 h. – Familia multiespecie: deconstruyendo el derecho civil
16:30 – 17:20 h. – Legislación en Puebla: cómo tomar acción jurídica contra el maltrato animal.
17:30 – 18:20 h. – Animales no humanos en la jurisprudencia del Poder Judicial de la Federación: casos emblemáticos
18:30 h. – Clausura y entrega de reconocimientos.
¿Qué incluye el Congreso?
Kit de bienvenida y materiales de trabajo; constancia física de asistencia con valor curricular.
¿A quién va dirigido?
A abogados ambientalistas; activistas; estudiantes de Derecho y público en general interesados en la protección de los derechos de los animales.
¿Cuándo y a qué hora es?
21 de mayo
9:00 a 18:30 h.
¿Dónde?
Centro de Convenciones Puebla William O’Jenkins
Boulevard Héroes del 5 de mayo #402, Col. Centro, Puebla, Puebla, CP. 72000.